Izquierda Unida-Verdes denuncia que la derecha pretende aprobar subidas abusivas e injustificadas en el precio de las tasas de las basuras. Avisan de que algunos pequeños negocios van a sufrir subidas de más del 500% respecto de lo que vienen pagando hasta este momento.
Desde la formación de izquierdas alertan de que el Partido Popular y Vox están mintiendo abiertamente a la población porque las subidas no corresponden en ningún caso con ninguna medida de ningún otro gobierno, sino que se deben a decisiones políticas del gobierno municipal y a una malísima gestión del servicio en la última década.
La formación de izquierdas recuerda que llevan tres legislaturas avisando de que "la mala gestión de la derecha iba a condenar al Ayuntamiento a subir las tasas de golpe y de forma desmedida". En ese sentido, comentan que en la última campaña electoral Izquierda Unida avisó de esta situación y el Partido Popular prometió que no subiría ni un solo tributo. No obstante, inciden en que "la realidad es que el PP y Vox se han unido para acometer la subida de impuestos más alta de los últimos 40 años".
Así, desde Izquierda Unida precisan que en los domicilios particulares la tasa subirá desde los 22 euros a los 36 euros al trimestre: lo que supone una subida del 63%. Pero desde la formación denuncian que en el ámbito donde más va a impactar el aumento es en los pequeños comercios y en la hostelería. Las cafeterías pasarán de pagar 45,5 euros a 240 euros al trimestre. Los restaurantes en la actualidad pagan 80 euros trimestrales y, si la derecha consigue aprobar la ordenanza, pasarán a pagar 500 euros: una subida del 525%. El pequeño comercio también sufrirá las subidas desorbitadas, lo que puede suponer el cierre definitivo de muchos negocios. Los locales comerciales de hasta 100 metros pasan de pagar 16,5 euros a tener que pagar 120 euros trimestrales: un 627% más de lo que venían pagando hasta ahora. A mayor tamaño del local, mayor tasa.
Desde el partido de izquierdas denuncian que las subidas son totalmente arbitrarias y no corresponderían en ningún caso al principio de "quien más contamina, más paga". Además, precisan que el Equipo de Gobierno no ha tenido en cuenta en la redacción de la ordenanza ningún mecanismo que permita la posibilidad de reducir los importes a las familias y los negocios que más reciclan. Por lo tanto, defienden que "la tasa ni siquiera tiene en cuenta los principios que la ley nacional y la normativa europea pretenden".
Alberto Martínez, portavoz de IU-Verdes, comenta que "la subida se debe a una mala gestión de la derecha que ha causado que los medios se tengan que modernizar a la vez y al mantenimiento de la privatización del servicio". Y defiende que los importes concretos que van a intentar aprobar el lunes "corresponden íntegramente a una decisión exclusiva de Partido Popular y Vox". Por último, señala que Izquierda Unida-Verdes se opone frontalmente a estas subidas y votará en contra de la reforma de la ordenanza.