El Gobierno aprueba la concesión de incentivos regionales para ocho proyectos de inversión en Murcia por 14,4 millones de euros

Movilizará una inversión de 79,4 millones de euros y permitirá crear 213 nuevos puestos de trabajo y mantener otros 586 empleos

El Gobierno, a través de un Acuerdo de la Comisión Delegada del Gobierno para Asuntos Económicos (CDGAE) y de una Orden del Ministerio de Hacienda, ha aprobado la concesión de incentivos regionales a un total de 93 proyectos en once Comunidades Autónomas. En concreto, estas ayudas se destinan a Aragón, Asturias, Murcia, Castilla-La Mancha, Galicia, Canarias, Castilla y León, Andalucía, Extremadura, Comunidad Valenciana e Islas Baleares.

El importe global de las subvenciones concedidas es de 170.542.975,09 euros y permitirá movilizar una inversión total de 875.939.127 euros. Estos proyectos lograrán mantener 8.374 puestos de trabajo en esas 93 empresas y crearán otros 2.050 nuevos empleos.

En el caso concreto de Murcia, según la Orden Ministerial que se publicará en el Boletín Oficial del Estado (BOE), se han aprobado ocho proyectos, de los que dos se analizaron en Comisión Delegada para Asuntos Económicos y otros seis vía Orden Ministerial (ya que la inversión subvencionable no supera los 15 millones de euros por empresa).

Estos ocho proyectos han recibido 14.362.223,02 euros de subvención y suponen una inversión total de 79.363.385 euros.

Asimismo, permitirán crear 213 nuevos empleos y mantener 586 puestos de trabajo.

Estas ayudas contribuyen al equilibrio económico interterritorial y al crecimiento económico inclusivo y sostenible mediante la financiación de proyectos de inversión productiva, generadores de empleo, tecnológicamente avanzados y medioambientalmente sostenibles, fomentando la actividad económica en las regiones con un menor nivel de desarrollo y contribuyendo a cerrar la brecha en términos de renta per cápita con el resto de regiones, no solo de España sino también de la UE.

Noticias de Yecla

Un libro digital recopilará las 15 rutas que ya están en marcha en distintos municipios de la Región

Izquierda Unida-Verdes se opone frontalmente a la subida de la tasa y anuncia que votará en contra

Defienden que el Ayuntamiento de Yecla, como propietario del monte, ""no puede lavarse las manos: tiene la obligación de vigilar y preservar este espacio natural""

Defienden que el Ayuntamiento de Yecla, como propietario del monte, ""no puede lavarse las manos: tiene la obligación de vigilar y preservar este espacio natural""

Los Socialistas solicitan al equipo de Gobierno publicidad sobre estas bonificaciones y los pasos para ser beneficiados