IU-v: "Yecla necesita aplicar una normativa a los patinetes eléctricos"

Este tipo de transporte no es un juguete y, de hecho, varios de ellos ya se han visto implicados en accidentes en otras localidades.

La irrupción de los patinetes eléctricos en las ciudades españolas es una realidad. Yecla no es una excepción y, de hecho, en estas fiestas navideñas serán muchos los yeclanos y yeclanas que reciban uno de estos vehículos como regalo. Esto nos deja una nueva realidad de circulación que hay que regular.

Algunas ciudades como Madrid ya han empezado a regular el uso de estos vehículos. El objetivo no es otro que conseguir la integración de estos patinetes en la circulación como alternativa de movilidad sostenible al automóvil y, a su vez, regular la seguridad de peatones y usuarios de este medio de transporte. Porque, debemos recordar que no es un juguete, de hecho en Madrid, Sabadell o Esplugues de Llobregat ya han  habido trágicos atropellos donde se ha visto implicado un vehículo de este tipo. 

Cabe recordar que existe una instrucción de clasificación de estos vehículos realizada por la Dirección General de Tráfico que ha sido utilizada por varios municipios para sacar una normativa al respecto. En otras localidades se han regulado las zonas por las que pueden o no circular estos vehículos, prohibiendo en todo caso circular por aceras o zonas peatonales. También se ha regulado la velocidad máxima de circulación en calzada o el uso obligatorio del casco.

Por todo esto, desde el Grupo Municipal de Izquierda Unida -Verdes,  creemos que es hora de estudiar una normativa específica para estos patinetes eléctricos o bien que se adapte a la normativa existente de tráfico, ya sea en la Ordenanza Municipal de Circulación o en el Plan de Movilidad Urbana Sostenible de Yecla. Además, habría que realizar un mapa para indicar en qué zonas se pueden usar y en cuales no, así como llevar a cabo campañas para concienciar del buen uso de estos transportes.

Noticias de Yecla

Un libro digital recopilará las 15 rutas que ya están en marcha en distintos municipios de la Región

Izquierda Unida-Verdes se opone frontalmente a la subida de la tasa y anuncia que votará en contra

Defienden que el Ayuntamiento de Yecla, como propietario del monte, ""no puede lavarse las manos: tiene la obligación de vigilar y preservar este espacio natural""

Defienden que el Ayuntamiento de Yecla, como propietario del monte, ""no puede lavarse las manos: tiene la obligación de vigilar y preservar este espacio natural""

Los Socialistas solicitan al equipo de Gobierno publicidad sobre estas bonificaciones y los pasos para ser beneficiados