Los empresarios del sector del mueble y la madera exponen sus necesidades a jesus terciado, presidente de la confederacion española de la pequeña y mediana empresa

Una nueva reunión de trabajo entre representantes de la patronal nacional del mueble y la madera y el presidente de CEPYME (confederación Española de la pequeña y mediana empresa) pone encima de la mesa los problemas reales del sector.

Francisco Lax , Presidente de AREMA , fue uno de los representantes de la patronal nacional que mantuvo en fechas pasadas una reunión con Jesús Terciado, Presidente de CEPYME, la patronal nacional de las pequeñas y medianas empresas españolas, en dónde se pusieron sobre la mesa cuales son los problemas a los que se enfrentan la mayoría de las pymes de nuestro sector.

Junto con José Blasco Presidente de Confemadera-Hábitat, los empresarios solicitaron el apoyo indiscutible de esta Asociación Nacional en:

- Un plan global de innovación e internacionalización para la industria del Hábitat.

- Problema que supone la eliminación de las bonificaciones y pérdida del pago del Fogasa a trabajadores despedidos de las empresas pymes.

- Apoyo en la financiación.

- Eliminación del sistema de módulos.

- Plan Renove Hábitat y rehabilitación de la vivienda.

- Aplazamiento IRPF.

- Incremento de costes por retraso en los pagos de SS.

- Retraso en la devolución del IVA en las empresas exportadoras.

Un sector en el que el 90% son industrias denominadas pymes , en los que la media de trabajadores está alrededor de 20, precisa de un apoyo contundente desde todos los frentes, tanto a nivel Regional como Nacional, en palabras de Francisco Lax " tenemos que ser escuchados si o si, ya que somos un sector que genera un volumen de empleo muy importante, y por ello y para ello estamos trabajando diariamente desde la asociaciones, cualquier otra manera de hacerlo es inviable".

AREMA representa a un sector que en Murcia cuenta conalrededor de 1.300 empresas pertenecientes al cluster de la madera y el mueble. La cifra de negocio del sector representa el 3.5% del sector regional industrial no energético, dando trabajo alrededor de 7.000 trabajadores.

Noticias de Yecla

Un libro digital recopilará las 15 rutas que ya están en marcha en distintos municipios de la Región

Izquierda Unida-Verdes se opone frontalmente a la subida de la tasa y anuncia que votará en contra

Defienden que el Ayuntamiento de Yecla, como propietario del monte, ""no puede lavarse las manos: tiene la obligación de vigilar y preservar este espacio natural""

Defienden que el Ayuntamiento de Yecla, como propietario del monte, ""no puede lavarse las manos: tiene la obligación de vigilar y preservar este espacio natural""

Los Socialistas solicitan al equipo de Gobierno publicidad sobre estas bonificaciones y los pasos para ser beneficiados