Reunión informativa sobre el uso agrícola de lodos procedentes de depuradoras

Organizada por el Ayuntamiento de Yecla y la Entidad de Saneamiento y Depuración de la Región de Murcia (ESAMUR), mañana martes 8 de abril, a las 11.30 de la mañana, en la Casa Municipal de Cultura,

Las estaciones depuradoras de aguas residuales de la Región de Murcia regeneran anualmente más de 100 hm3 de agua y producen más de 125.000 toneladas de fango orgánico deshidratado y estabilizado.

El Ayuntamiento de Yecla y la Entidad de Saneamiento y Depuración de la Región de Murcia (ESAMUR) han organizado para mañana martes 8 de abril, a las 11.30 de la mañana, en la Casa Municipal de Cultura, una reunión informativa sobre utilización agrícola de los lodos tratados en los procesos de depuración de las aguas residuales, dirigidas a todos los interesados en este tema.

Pedro J. Simón Andreu, Director Técnico de ESAMUR, hablará del aprovechamiento agrícola de los lodos procedentes de las depuradoras urbanas de la Región de Murcia. Mª Encarnación Molina Miñano Subdirectora General de Calidad Ambiental de la Comunidad Autónoma, informara del régimen administrativo para la aplicación de lodos de EDAR en la agricultura. También se hablara de los aspectos agronómicos del aprovechamiento de lodos orgánicos en la agricultura, para lo que se contará con la participación de Carlos García Izquierdo del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Las estaciones depuradoras de aguas residuales de la Región de Murcia regeneran anualmente más de 100 hm3 de agua y producen más de 125.000 toneladas de fango orgánico deshidratado y estabilizado. Ambas materias aplicadas en la agricultura "elevan muy considerablemente la producción de nuestras tierras pero también exigen, por su origen y naturaleza, procedimientos de aplicación y control rigurosos que permitan su aprovechamiento con totales garantías legales, ambientales y sanitarias" según ha explicado Jesús Verdú, Concejal de Agricultura

Noticias de Yecla

El recurso se complementa con el servicio que la congregación Hermanitas de la Anunciación presta en la pedanía murciana de Sucina, para proporcionar a las futuras madres alojamiento, manutención y formación para el empleo

Un libro digital recopilará las 15 rutas que ya están en marcha en distintos municipios de la Región

Izquierda Unida-Verdes se opone frontalmente a la subida de la tasa y anuncia que votará en contra

Defienden que el Ayuntamiento de Yecla, como propietario del monte, ""no puede lavarse las manos: tiene la obligación de vigilar y preservar este espacio natural""

Defienden que el Ayuntamiento de Yecla, como propietario del monte, ""no puede lavarse las manos: tiene la obligación de vigilar y preservar este espacio natural""